El peronismo según textos de escuela
Buenas, hoy es el día mas apropiado para postear un material que hace tiempo que tengo acá y siempre me olvido de scanear. Como escuché decir hace un tiempo a Oscar Castellucci, una buena manera de analizar una ideologia es ver como intentan educar a la gente. Por una de esas casualidades tengo en mis manos dos libros antagónicos en la visión sobre el Peronismo en Argentina: Relatos y tradiciones (1955) y Educación Democrática II (1967).

El primer libro es una serie de textos simples que abarcan toda clase de temas, desde la leyenda de la yerba mate, los simbolos patrios y la Fundación Evita. Acá pongo algunas de las lectura que me parecen más interesantes:
El segundo es un libro escrito en un periodo donde, al estar prohibido nombrar a Perón, se denomina al periodo como la segunda gran dictadura (la primera es la de Rosas). El libro tiene una organización muy diferente a cualquier otro libro, y tiene al final de cada capitulo un resumen muy práctico para estudiar, o en este caso para comprender la ideologia tras el contenido.
El mutualismo
El segundo es un libro escrito en un periodo donde, al estar prohibido nombrar a Perón, se denomina al periodo como la segunda gran dictadura (la primera es la de Rosas). El libro tiene una organización muy diferente a cualquier otro libro, y tiene al final de cada capitulo un resumen muy práctico para estudiar, o en este caso para comprender la ideologia tras el contenido.


Comentarios